En el camino de la autodisciplina, uno a menudo se encuentra con el crítico interior: esa voz persistente de duda y negatividad que puede descarrilar incluso los esfuerzos más decididos. Esta voz puede manifestarse como un detractor implacable, socavando constantemente la confianza y la fuerza de voluntad.
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
La gente no nota las cosas que vemos en nosotras mismas que odiamos así que ¿por qué dirigirlos a ellas? Vivir con tus defectos no significa que debas contarle a la gente sobre ellos".
A través del entrenamiento de resiliencia, uno aprende a navegar por los tumultuosos mares de la duda, dirigiéndose firmemente hacia las costas de la seguridad en uno mismo y la acción disciplinada.
Nadie tiene el Command absoluto sobre todos y cada uno de los pensamientos que le pasan por la cabeza. Hablar con tu crítico interior como si fuera otra persona puede ayudarte a descargar culpas y responsabilidades.
Postura de poder:Párese erguido, con las manos en las caderas: esto aumenta la confianza en two minutos.
“Son gente de ella”: la declaración de una policía que complicó a la jueza sospechada en el juicio por la muerte de Maradona
"Que esto sirva como aviso": el gobierno de Trump prohíbecome a la Universidad de Harvard inscribir a estudiantes extranjeros
La salud emocional es tan importante como la física. Aprenda a mantener el equilibrio psychological y alcanzar sus metas.
Comprender dónde existe esta zona dentro de su vida y su forma de pensar es vital para dar los primeros pasos para domesticar a este crítico implacable. Exploraremos los diversos aspectos de esta zona y le brindaremos información sobre cómo reconocerla y eventualmente conquistarla.
La doble campeona olímpica británica Kelly Holmes dice que el miedo al fracaso puede ser tanto positivo como silenciar critico interior negativo.
No es solo lo que dice tu diábrand interior, sino cómo lo dices también es importante. Savelle-Rocklin recuerda a una clienta que trataba de consolarse con un tono de voz derrotado y pesimista. Hablar contigo mismo con calidez y amabilidad puede sentirse como un »
Al embarcarse en el viaje de la autodisciplina, uno se encuentra con varias narrativas internas que pueden impulsarlo hacia sus objetivos o crear barreras que obstaculizan el progreso. El diásymbol que entablamos con nosotros mismos desempeña un papel elementary a la hora de dar forma a nuestras acciones y reacciones ante los desafíos.
La mayoría de personas tenemos que lidiar con un crítico interior reflejado en pensamientos persistentes que nos dicen que no somos suficientemente buenos o que ponen en duda nuestras metas. Incluso, esos pensamientos intentan destruir, minar o poner en entredicho nuestros logros.